LA PERMISIVIDAD DE LOS ABUELOSComidas copiosas cuando estamos de visita
Hoy comemos con los abuelos
¡Las croquetas de la abuela están buenísimas! ¿Pondrán de postre esa tarta
con helado que tanto nos gusta? Seguro que han preparado menú como para un batallón,
así pasa siempre.... La comida no sólo es un conjunto de calorías y de nutrientes,
posee un valor simbólico, social y emocional, de hecho prácticamente todos los
acontecimientos sociales giran en torno a ella (bautizos, cumpleaños, reuniones...).
 |
Es muy común entre los abuelos obsequiar a
su nietos con todo aquello que más les gusta |
 |
Deleitarse con un gran menú de tanto en cuando, lejos de resultar perjudicial, puede ser incluso beneficioso desde un punto de vista emocional, no obstante puede ser motivo de conflicto en circunstancias concretas, fundamentalmente cuando falla la comunicación entre abuelos y padres.
¿Por qué se produce el conflicto?
Es un comportamiento muy común entre los abuelos obsequiar a sus seres queridos, nietos e hijos, con todo aquello que más les gusta; una forma particular de expresarles su amor y su cuidado. También es posible que los abuelos piensen: "en casa seguro que no coméis lo suficiente", que ellos saben mucho mejor que vosotros, padres y madres, qué significa comer bien, o bien lo hacen porque no os ven muy a menudo y quieren ofreceros lo que más os gusta, como compensación ante la angustia que sienten por no teneros cerca tanto tiempo como quisieran. Ante esta situación, vosotros los padres podéis sentiros mal porque interpretáis que los abuelos les dan algo de lo que vosotros nunca tenéis tiempo como para dar a vuestros hijos de normal en casa, o porque los hábitos de alimentación de los abuelos se contradicen completamente con los vuestros, o bien porque alguno de vuestros hijos o hijas tiene un problema de sobrepeso u obesidad, y así va a ser imposible hacer que aprendan a ponerse límites con la comida.
Habla con ellos
El hecho de que los abuelos se comporten así, sobre todo con sus nietos, es algo que casi con seguridad, vosotros padres y madres conocéis, y muchas veces, con la intención de no molestar, no habláis del tema. Sin embargo, con esta actitud no estáis trasmitiendo precisamente unos buenos hábitos alimentarios, por lo que conviene que tratéis el asunto con toda tranquilidad y que expreséis vuestro punto de vista. Y más aun si vuestro hijo o hija tiene exceso de peso. Los abuelos, y todavía más las abuelas, que suelen ser las encargadas de su alimentación, han de ser conscientes de que si le da al niño más alimentos de los que necesita, está contribuyendo a que engorde, e incluso a que sea un niño obeso.
|