CUANDO EL PROBLEMA ESTÁ EN LOS PADRESHábitos insanos de alimentación
Padres y madres deseamos lo mejor para nuestros hijos, y en lo que se refiere a su salud, sabemos perfectamente que una alimentación adecuada, les permitirá crecer y desarrollarse correctamente. Por eso intentamos enseñarles a comer de todo para que a su organismo no le falte de nada. No obstante, con frecuencia pasamos por alto un detalle esencial, que niños y niñas aprenden por imitación, y que la educación día a día en casa es lo que en mayor medida determinará su comportamiento ante la comida así como sus hábitos alimentarios futuros. En este contexto cabe que te plantees las siguientes cuestiones: ¿Cuál es la dieta que lleváis en casa? ¿Es equilibrada? ¿Es lo suficientemente variada? ¿Es el tipo de dieta que deseáis para vuestros hijos? |
Dales un buen ejemplo
No puedes hacer comer verduras o pescado a tus hijos, si tú mismo reniegas
de ellos. De igual modo es difícil que se acostumbren a comer fruta cuando vosotros
ni siquiera ponéis el frutero sobre la mesa. Si la dieta que lleváis en casa no
es la idónea, lo primero que deberéis hacer es replantear una mejora de los hábitos
de alimentación, insistiendo en que más vale predicar con el ejemplo que limitarse
a explicarle las normas.
 |
La educación en casa determinará su comportamiento
ante la comida |
 |
Es preferible que vuestro hijo os vea comiendo a todos juntos en la mesa, hablando tranquilamente, sirviéndoos todos la misma comida y acabando lo que hay en el plato, que echarle el sermón acerca de lo que está bien y lo que no. Debéis darle un buen ejemplo comiendo de acuerdo a un horario regular y seleccionando alimentos sanos y sabrosos. Sois vosotros, padres y otras personas con niños a su cargo, los responsables de la comida que entra en casa.
Si disponéis de una buena variedad de comidas sanas, esto ayudará a los niños a comprender que una selección de alimentos saludables es un buen modo de vida.
Te animamos a que sigas estos consejos que facilitan la tarea de enseñarles buenos hábitos:
- Asume tu responsabilidad.
Compra diferentes alimentos que quieras que coman tus hijos. ¡Anímate y anímales a probar nuevos alimentos!
- No seas demasiado estricto.
No te preocupes si el niño deja de comer una comida, el hambre hará que esté más dispuesto a comer lo que le toca en la siguiente.
- Se razonable
Y dale un buen ejemplo comiendo diferentes alimentos saludables.
- Deja que los niños elijan
De entre una variedad de alimentos sanos que les ofreces, más vale que coma dos o tres tipos de verdura o pescado que ninguno...
En esta misma escuela puedes visitar "Lo básico en nutrición" en Enséñale buenos hábitos y la sección "Cocina con ellos", en la que te brindamos más ideas para conseguirlo.
|